Visita 165 de la Divina Pastora A Barquisimeto año 2023
Al Reencuentro con María Divina Pastora en comunión, participación y misión

Presentación
"El «sí» de María, ya perfecto al principio, creció hasta la hora de la Cruz. Allí su maternidad se ha extendido abrazando a cada uno de nosotros", (Papa Francisco, Audiencia General: María madre y modelo de la Iglesia, octubre 23, 2013 00:00 ZENIT).
El sí de María es el sí del reencuentro de Dios con el hombre después del pecado original y la promesa de salvación (Gn 3, 15), a cada paso del camino de fe: en la Anunciación de la Palabra Encarnada en Nazaret (Lc 1, 18), en Belén (Lc 2, 1-5), en Egipto, en el Templo (Lc 2, 22), de regreso al hogar con José y el Niño (Lc 2, 51-52), en la sinagoga (Mt 12, 46-50; Mc 3, 31-35; Lc 8, 19,-21), en Jerusalén (Jn 19, 25-26; Hechos 1, 14), es el sí del Amén de todos, hasta que Cristo vuelva (Ap 22, 20-21).
Por esto, con alegría anunciamos, después de dos años de suspensión presencial de la visita de la imagen de Nuestra Señora a causa de la pandemia, que nos volvemos a encontrarnos y reencontrarnos por estas calles en comunión con Ella, la llena de gracia, como hijos y hermanos todos, participando de su mismo abrazo maternal y en la misión continua evangelizadora de Madre del Buen Pastor. Ella nos invita a vivir el regalo siempre esperado del reencuentro del Pueblo de Dios, Iglesia Familia de Dios movida por el mismo Espíritu Santo: ¡Ave gratia plena!
En la actualidad estamos compartiendo el Kairós del Sínodo de la Sinodalidad (2021-2023), al cual ha sido convocada toda la Iglesia caminado junto a María en la Parresía del Espíritu, (Documento de la Comisión Teológica Internacional, LA SINODALIDAD EN LA VIDA Y EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA, el 2 de marzo de 2018 n. 121).
"El Papa Francisco abrió un sínodo sobre caminar juntos como Iglesia y pidió nuestra participación: católicos, aquellos de otras tradiciones religiosas y aquellos en los márgenes de nuestra sociedad.", es un camino a recorrer juntos en el descubrimiento de las riquezas de la vida en Cristo, con Cristo y por Cristo, a la escucha fiel de la Iglesia pueblo de Dios, por esto:
El Santo Padre nos ha pedido que invoquemos al Espíritu Santo para que guíe a la Iglesia hacia una comunión más profunda, una participación más profunda en la vida en Cristo y un compromiso más profundo con la misión evangelizadora de la Iglesia.", (https://dphx.org/sinodo/ ).
Caminar de la mano de María madre de Dios y de la Iglesia nos da la confianza necesaria para recorrer los pasos a realizar, así como Ella los vivió y lo sigue viendo caminado con nosotros sus hijos y hermanos. La vida de María es un continuo encuentro con el Señor, consigo misma y con los demás, con su sí, que es el sí de la Iglesia que promueve el reencuentro cada vez. Comunión, participación y Misión son el vivir la acción del Espíritu que nos conmueve, nos consuela y nos impulsa continuamente, animando nuestro servicio, entrega, nuestra conversión y santificación, nuestro ofrecer y ofrecernos en oblación unidos a Cristo.
Es signo de reencuentro para todos en tiempos de desafíos espirituales, pastorales y sociales. Nuestros obispos nos han dicho: "En vista de las tareas futuras que brotan de los retos actuales, queremos motivar a todos los sectores del país a asumir su compromiso histórico con Venezuela, para seguir trabajando por la comunión, la paz y el bienestar material y espiritual de nuestro pueblo, …, Que nadie se sienta excluido de este llamado por el bien de la familia y el pueblo.", (CXVII ASAMBLEA ORDINARIA PLENARIA, EXHORTACIÓN PASTORAL: "Que tu gran amor, Señor, nos acompañe, tal como lo esperamos de ti". Sal. 33, 2, n.13)
Ella, la B.V. Santa María, con la gracia maternal del reencuentro de los hijos de Dios, nos ayuda a recibir y vivir por su intercesión y mediación maternal la gracia que brota de su maternidad en el orden de la gracia.
La presencia maternal de María, por su maternidad en el orden de la gracia, es signo, motivo y garantía de esperanza para nuestro crecimiento espiritual, santidad y compromiso pastoral en el proceso de la Sinodalidad como familia de Dios.
"Fortalece esta espiritualidad la presencia de la Virgen María como signo de amor y unidad, a la cual debemos mirar "para contemplar en ella lo que es la Iglesia en su Misterio, en su "peregrinación de la fe", y lo que será al final de su marcha, donde le espera, "para la gloria de la Santísima e indivisible Trinidad", "en comunión con todos los santos" (CatIC, 972). De allí que la misión de María hacia el Pueblo de Dios es una realidad sobrenatural operante y fecunda en el organismo eclesial., (Cf. MC 57; RM 21.24.38.40).", (Concilio Plenario de Venezuela, LA COMUNIÓN EN LA VIDA DE LA IGLESIA EN VENEZUELA, DOCUMENTO CONCILIAR Nº 2, n. 56).
Vamos a compartir la catequesis para el reencuentro en la peregrinación de fe de María, madre de la Iglesia, abiertos, reconciliados por Cristo, abiertos en comunión, participación y misión, dado que Ella promueve siempre la acción del Espíritu Santo Consolador en cada uno de nosotros y en toda la Iglesia en el camino sinodal:
"Sobre la gozosa tarea evangelizadora de la Iglesia siempre resplandece María, la Madre del Salvador, quien totalmente dócil al Espíritu Santo, supo escuchar y recibir en sí misma la Palabra de Dios, convirtiéndose en «la más pura realización de la fe» 1 Favoreciendo un clima doméstico de humildad, ternura, contemplación y entrega a los demás, María educó a Jesús, el Verbo hecho carne, en el camino de la justicia y de la obediencia a la voluntad del Padre. A su vez, la Madre aprendió a seguir al Hijo, convirtiéndose en la primera y más perfecta de sus discípulos. En la mañana de Pentecostés, la Madre de la Iglesia presidió con su oración el inicio de la evangelización, bajo la acción del Espíritu Santo, y hoy continúa intercediendo para que las personas del tiempo presente puedan encontrar a Cristo y, mediante la fe en Él, ser salvadas recibiendo en plenitud la vida de hijos de Dios. María Santísima resplandece como catequista ejemplar, pedagoga de la evangelización, y modelo eclesial para la transmisión de la fe." (Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Directorio para la Catequesis 2020, n. 428.).
Ruta MARIA SIGNO DE REENCUENTRO
De Evangelización, Catequesis y Pastoral
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1. María, Divina Pastora, Signo de Reencuentro en Comunión (Punto de reencuentro Santa Rosa) 2. María Divina Pastora y los Compañeros de Viaje (Punto de reencuentro CALLE FRANCIA ESTE) 3. María Divina Pastora y la Escucha (Punto de reencuentro CALLE FRANCIA OESTE) |
4. María Divina Pastora y el hacerse Escuchar (Punto de reencuentro CALLE CAPANAPARO) 5. María Divina Pastora y la Celebración (Punto de reencuentro ZONA DEL COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL) 6. María Divina Pastora, corresponsable en la Misión (Punto de reencuentro AV BRACAMONTE Colegio Padre Machado) |
6. María Divina Pastora, corresponsable en la Misión (Punto de reencuentro AV BRACAMONTE Colegio Padre Machado) 7. María, Divina Pastora, signo de reencuentro en la participación (Punto de reencuentro PARROQUIA CLARET) 8. María Divina Pastora y el Diálogo en la Iglesia y la Sociedad (Punto de reencuentro AV 20 CON AV MORÁN) |
9. La Divina Pastora con las otras denominaciones Cristianas (Punto de reencuentro VZLA CON 12) 10. María Divina Pastora y la Autoridad y Participación (Punto de reencuentro VZLA CON 17) 11. María Divina Pastora Discernir y Decidir (Punto de reencuentro VZLA CON 22) |
12. María Divina Pastora en Sinodalidad (Punto de reencuentro VZLA CON 25) 13. María Divina Pastora y los riesgos en el camino de la Sinodalidad (Punto de reencuentro VZLA CON 28) 14. María, Divina Pastora, Signo de Reencuentro en Misión (Punto de Reencuento Iglesia Catedral) |